
"El águila vuela sola; el cuervo en bandadas. El necio tiene necesidad de compañía y el sabio de soledad" -F. Rückert-
diciembre 04, 2008
Bye Bye 2008

octubre 21, 2008
No me queda nada

Al final eso era lo que me faltaba para darme cuenta de que te di todo lo que tenía, todo lo que podía y que ya no quiero darte nada más, porque realmente me he quedado vacía. No me malentiendas, no es vacía en todo mi ser, sino en esa parte que te correspondía por esos azares de la vida.
Perdóname, no es egoísmo, simplemente que ya no sé que darte, ya mi corazón se niega a hacerte un espacio en mi vida si este frío continúa así, helándome los huesos. Ya no estoy para esperar en mitad de la intemperie tener un poco del calor de otro ser humano; ya no puedo continuar mendigando una caricia.
Y ya viene el frío de nuevo, esos fríos que calan los huesos y destrozan la esperanza y no estoy para pasarme las noches esperando, al interminable vacío que a veces me envuelve o al auténtico anhelo de una caricia cuando todo el mundo se ha vuelto oscuro… incluyendo el mío.
Ya no tengo nada para darte. Me vine a dar cuenta que los rezagos de cariño que me quedaban se han consumido por completo en las pocas horas que pude volver a tenerte. ¿Cómo seguir queriendo al ausente? ¡Las estatuas nunca dejaron de serlo! Pero yo seguía besando la piedra.
agosto 19, 2008
Lecciones Olímpicas
Empañada la participación por los escándalos de nuestro CON y luego de 20 años de una anárquica gestión del señor Jorge Nery Carvajal, nuestros atletas fueron a China con las uñas, quizá patrocinados por alguna empresa silenciosa, pero sin el apoyo verdadero de un comité que no ha servido para nada últimamente.
Porque aquí en tiquicia todo es fútbol, fútbol, rumberitas, tal vez un poquito de baloncesto, más muchachitas en pequeños y ajustados trajecitos, bailoteando sus queridas tetas de silicona, deportes de motor y muy de vez en cuando, natación. Ya ni espacio hay para los Juegos Nacionales.
Me indigna saber que los entrenadores de nuestros atletas no pudieron ir. ¿Cómo que no pudieron ir? Es decir, si fue toda una comitiva olímpica de gente que la verdad no se sabe a ciencia cierta a qué va, cómo es que los entrenadores no pudieron viajar. Eso dice mucho sobre las prioridades del CON.
En un comentario realizado en Canal 33 durante la transmisión de las competencias de atletismo, se discutió acertadamente sobre lo que pasa con nuetros muchachos una vez que no pueden competir, por edad, en los Juegos Nacionales. Nada, no pasa nada, el talento se deja volar así no más, ya sea porque la prioridad es el estudio, ya sea porque no tenemos más eventos deportivos que les den cabida. Mientras tanto, miles de padres inscriben a sus niños en escuelas de fútbol, porque "ese es el deporte de los ticos", sí, así y de mediocre como es, el fútbol es el rey.
Y aún en el fútbol parece no haber espacio para lo diferente, que lo digan nuestras muchachas, clasificadas al mundial femenino.
Pretendemos que Nery Brenes corra los 400 metros planos directo a la medalla de oro sin el apoyo necesario, y conste que no desprecio su talento, pero los mejores atletas del mundo también tienen detrás suyo toda una infraestructura que los alienta y les facilita las cosas en su camino al éxito.
Si el deporte es tan sano, tan bueno para el cuerpo, la psique y el espíritu, por qué nuestras políticas públicas no se orientan a fomentarlo. Por qué las empresas continúan patrocinando el fútbol -si no se han dado cuenta, ya tienen muchos patrocinadores- y empiezan a patrocinar a los niños con talento en otras disciplinas. En fin, si queremos oro, tenemos que trabajar para conseguirlo, porque no nos va a caer del cielo.
agosto 11, 2008
Aún después de 10 años, me recuerdas...

julio 24, 2008
Despertar de la tristeza

Me he vuelto a levantar en mitad de la noche y he vuelto a caminar segura de mi destino. Mi cabello ha dejado de ser rojo y ha vuelto a alimentarse de la tierra, tocando con suavidad las hojas caídas y bebiendo de la luz de la luna. Mi piel ha vuelto a ser un suave camino para el caminante perdido, con refugio, calor y vino en mis entrañas. Mi risa vuelve a llenar este bosque y mi voz se ha elevado de nuevo para cantar.
He despertado y sé que volveré a dormirme en la tristeza cuando se me rompa el corazón o me golpee con furia la vida, pero mi promesa es la promesa de una creyente desenfadada y cínica que aún espera el milagro del amor.
julio 14, 2008
De nuevo al fugitivo

julio 10, 2008
De regreso a la poesía

julio 08, 2008
De bonsais y bazares turcos
Pocas personas la verdad, he conocido aquí en CR que tengan la paciencia para cultivar y cuidar estos hermosos árboles, que representan para mí la paciencia viva, cualidad de la que siempre he carecido y que por lo general cultivo gracias a un arte manual que descubrí en mis etapas colegiales.
Javier, mi nuevo amigo, tiene en su página web www.calleamargura.com una selección de imágenes de sus queridos hijos, captados por el arte de su lente. En la sección Bonsais el cibernauta puede encontrar las fotografías de estos hermosos enanos, tradición heradada de las lejanas tierras de oriente.
Pero en www.calleamargura.com también se pueden encontrar mil cosas más. Como se lo comentara en un correo al mismo Javier, de pronto me recordó un bazar turco, un lugarcito de novedades donde poesía y fotografía se mezclan a tal punto de no saber dónde empieza uno y termina el otro.
Para aquellos que como yo gusten de estos sitios politemáticos, www.calleamargura.com es la mezcla ideal, un laberinto interminable de tantas cosas, donde un café o un té -como gusten- es el mejor compañero de trayecto.
Agradezco a Javier por compartir con el mundo y conmigo su creación y sus bonsais. Salud!
julio 01, 2008
Un hombre en delantal
Por ahí dicen que los hombres son mejores chefs que las mujeres, y creo que su razón tendrán de decirlo. Considerado por muchísimo tiempo un espacio particularmente femenino, la cocina es hoy la nave nodriza de hombres que saben cómo hacer que los alimentos se rindan a sus pies.
Por mi parte he de admitir que sólo he tenido la oportunidad de salir con un hombre al que le gustara y fuera bueno en la cocina y desde entonces, pues obviamente me quedé antojada de volver a tenerlo.
Un hombre que cocina es casi igual de poderoso que uno bueno en la cama. Es exitante verlos moverse de aquí para allá, sonando los platos, probando sus recetas, picando los ingredientes, super concentrados y al punto de la pasión. A veces se olvidan de que una está allí, deseando quitarles la ropa para hacer del momento algo más erótico, pero cuando recuerdan a quién le están cocinando, todo se convierte en un momento perfecto, seguido por lo general de un postre perfecto.
Así que no me culpen por querer un hombre que use un delantal más seguido que un pantalón, porque yo con gusto le cedería la cocina.
junio 23, 2008
Un minuto de silencio

junio 20, 2008
Negación

junio 03, 2008
El viaje... casi 10 años después
Su protagonista, una pelirroja de rizos fuertes, decidía que ya hora de montarse en el tren y emprender el viaje de su vida. Sabía que iba a conocer mucha gente y sabía, sobretodo, que iba a olvidar. En aquel tiempo creía que un viaje puede ayudarte a olvidar aquello que ya no quieres recordar.
Hace casi 10 años mi protagonista no sabía lo que era amar de verdad. Ella sabía que le faltaban muchas estaciones por visitar. Ella era muy joven. He crecido desde que escribí ese cuento y concuerdo conmigo misma que me faltaban muchas estaciones y tendría que agregar que me faltan muchas estaciones aún. Tengo muchos lugares por visitar.
Los 3 de junio son sumamente especiales para mí porque es mi fecha de cumpleaños. Nací un 3 de junio a la 1 y 30 de la madrugada, en un hospital de la capital. Cuando veo atrás puedo describir con facilidad cada una de las estaciones a las que he llegado y estoy agradecida por cada una de ellas. He llorado, he reído, se me ha roto el corazón más de una vez y sé que se volverá a quebrar, pero seré feliz porque cuando lo repare seré más sabia de lo que soy hoy.
Mi viaje, que inició hace 27 años, puede hoy contarse en varios cuentos, en las marcas de mi piel, en las hojas que he llenado a punta de pluma, en los besos que he dado, en fin, hay tantas maneras de contar estos pocos años de vida que creo que no me alcanzarían 27 años más para describirlos.
¿El futuro? No lo sé. Y la verdad no quiero saber, quiero vivir solamente, seguir escribiendo sobre los viajes que hago, sobre los días de mi vida, sobre la gente que conozco y que también hacen sus propios viajes.
¡Salud por mis 27 años!
mayo 14, 2008
5 años después... El Señor de las Sagas.

Jackson sabía que no sería fácil, pues le tomó casi 14 años poder convencer a un estudio de que el proyecto era rentable. Ahora tanto Jackson como los estudios New Line Cinema se han enfrentado varias veces en los tribunales, con el fin de repartirse equitativamente las millonarias ganancias que ha significado este proyecto para Hollywood.
Este año se cumplen cinco años de que se estrenara la última de las tres películas, El Señor de los Anillos: El retorno del Rey. Para los ringers de todo el mundo este aniversario nos trae maravillosas noticias con respecto a los otros relatos escritos por JRR Tolkien.
Justamente a principios de mayo se anunció que el director mexicano Guillermo del Toro será el encargado de dirigir la "precuela" de El Señor de los Anillos, El Hobbit, la historia previa del anillo en manos de Bilbo Baggins, tío de Frodo Baggins, el portador forzado del anillo en la Trilogía. El que la realización de esta película esté en manos de un latinoamericano debe llenarnos de orgullo.
Y es que Hollywood nos ha tenido acostumbrados a buenas sagas desde que inició el nuevo milenio. Los 90 cerraron con broche de oro gracias a Matrix, que no tuvo tanto éxito con sus siguientes dos películas. Luego aparecieron Las Crónicas de Narnia, de las cuales ya se estrenará la segunda de estas historias, El Príncipe Caspian. Los estudios Disney incursionaron en el género fantástico para adultos, con la trilogía de Piratas del Caribe y no se puede dejar de mencionar a la más larga de todas las sagas, Harry Potter, de la que se cuentan 7 libros y aunque ya se han visto cinco películas, recién se comunicó que el séptimo libro será recreado en dos partes.
La victoria para los estudios Warner es que ha logrado mantener a la mayoría de los actores se el reparto, a excepción de Richard Harris, quien interpretara al Profesor Dumbledore en las dos primeras películas, antes de su muerte en el 2002, y quien fuera reemplazado por Sir Michael Gambon, a partir de Harry Potter y el Prisionero de Azkabán.
Una nota adicional. La tercera -y que ha sido considerada la mejor- de la saga de Harry Potter, Harry Potter y el Prisionero de Azkabán, fue dirigida por otro mexicano. Se trata de Alfonso Cuarón, aclamado por Y tu mamá también, filme ganador de un Oscar.
Salud por los cinco años, salud por llenarnos de Fantasía!!!
marzo 07, 2008
Superficial hasta en los ojos
Cada día es un reto salir a la calle y regresar sin sentire uno enorme en medio del mar de escuálidas que se han puesto de moda.
El cabello perfectamente liso, sin un sólo pelillo rebelde; la ropa impecable con las escondidas etiquetas de una tienda de marca; el olor perfecto; el maquillaje perfecto; los zapatos de moda; los últimos lentes para sol; el bolso más chic; pero sobre todo, el peso más bajo de toda su vida y esa maldita frase en la boca: "viste qué linda está fulana, ahora que está tan delgada". ¿Qué pasa? ¿Antes era fea porque no estaba delgada?, me pregunto, ¿O es que acaso no ser delgada (talla 0, máximo talla 2, porque Dios nos libre de la talla 4 o la talla 6) es un delito descarado?
He luchado toda mi vida contra el peso y aún no entiendo muy bien por qué. El mundo se inventó hace décadas el término "peso ideal" cuando lo que quería decir en verdad era "imagen ideal". Obviamente, al no tener yo el peso ideal, mucho menos iba a tener la imagen ideal. Me pregunté durante años si ese era el motivo de mi fracaso con el sexo opuesto, ahora me pregunto de dónde habré sacado esa idea.
A veces, cuando escucho a mis compañeras y congéneres con esas frases tan destructivas, o cuando las veo con las ojeras marcadas por la dieta que llevan desde hace 15 días, siento esas ganas incontrolables de despotricar contra el genio que comenzó a hacer vestidos talla 0.
Hace poco fui a Panamá y sentí un alivio que hace mucho no había sentido, en relación al tema. Las panameñas parecen no ser tocadas por esas modas de dietas locas, pantalones a la cadera y siluetas sin curvas, al contrario, parecen orgullosas de su herencia genética, con sus curvas pronunciadísimas, sus grandes pechos naturales y víctimas de la acción natural del tiempo , del color de su piel y la forma de su cara. No parecen ser tocadas por esas tendencias gringólicas del vómito luego de la deliciosa comida para la cual prepararon sus psiques y sus estómagos. Y aunque sus tiendas tienen lo último de la moda del mundo, uno puede encontrar todas las tallas que existen.
Sí, un alivio en definitiva estar entre mujeres cuyos complejos parecen no existir y están super felices siendo lo que son. También fue una lección para mí, para regresar a mi país y combatir, en lugar del peso, esos complejos absurdos que me tenían de rodillas en la vida, comparándome con mis compañeras, midiéndome las caderas cada dos de tres y frustrándome porque son algo anchas.
Al fin y al cabo el estuche, cuando se abre, revela su verdadero contenido.